2022
Ganador: Refrigeración y Soluciones de Frío - Costa Rica
Finalistas:
Para este 2023, los CALA AWARDS presentan el premio a la Mejor Instalación HVAC/R en Latinoamérica, reconociendo a los proyectos e instalaciones de sistemas de aire acondicionado y/o refrigeración más destacados en América Latina durante el último año (2021-2022).
El ganador de los CALA AWARDS Mejor Instalación HVAC/R se conocerá en el marco de Refriaméricas San Juan, Puerto Rico que se realizará el 26 y 27 de julio de 2023 en Puerto Rico Convention Center – CCPR.
Para la elección de los proyectos finalistas se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
1) El tipo de tecnologías de vanguardia incorporadas en el mismo.
2) El grado en el cual las tecnologías de aire acondicionado y/o refrigeración influyen positivamente en el espacio intervenido optimizando su funcionamiento.
3) La trascendencia que pudiera tener el proyecto en beneficio de la región o del país.
4) Los trabajos presentados podrán pertenecer a las categorías: comercial o industrial.
2022
Ganador: Zasu México, México
Finalistas:
2021
Ganador: Creatio, México
Finalistas:
2020
Ganador: Proyecciones Digitales, Argentina
Finalistas:
2019
Ganador: SEEL, Colombia
Finalistas:
2018
Ganador: Seal Telecom, Brasil
Finalistas:
2017
Ganador: Soutione, Brasil
Finalistas:
2016
Ganador: Riegner Soluciones Tecnológicas, Colombia
Finalistas:
2015
Ganador: Equigrupo - Cosmos Sistemas Integrados, CSI, Ecuador
Finalistas:
2014
Ganador: Loudness Projetos Especiais, Brasil
Para este 2023, el CALA AWARD premiará en el marco de IntegraTEC México, los mejores proyectos e instalaciones de sistemas audiovisuales realizados en América Latina durante el último año.
El proyecto ganador de la versión 2023 del CALA AWARD MEJOR PROYECTO AV EN LATINOAMÉRICA será elegido entre los cinco finalistas mediante votación virtual, que se realizará entre el 3 y el 18 de agosto de 2023, a través de las páginas web de la revista AVI LATINOAMÉRICA y de IntegraTEC.
Para la elección de los proyectos finalistas se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
1) El tipo de tecnologías audiovisuales de vanguardia incorporadas en el mismo
2) El grado en el cual las tecnologías audiovisuales influyen positivamente en la calidad de vida de las personas, optimizando la comunicación e interacción entre ellas
3) La trascendencia que pudiera tener el proyecto en beneficio de la región o del país.
4) Los trabajos presentados podrán pertenecer a las categorías: corporativo, comercial, entretenimiento o gobierno.